Efectos económicos de aranceles persisten según Arturo Herrera
El 7 de marzo de 2025, Arturo Herrera, quien fue secretario de Hacienda y Crédito Público de México, señaló que, aunque se ha aplazado la aplicación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos recientemente, la economía mexicana ya sufre impactos adversos derivados de la incertidumbre provocada por estas políticas comerciales.
Consecuencias de la duda en las inversiones
Impacto de la incertidumbre en la inversión
Consecuencias directas e indirectas de los aranceles
El exsecretario indicó que los aranceles generan dos clases de efectos en la economía:
- Impacto directo: Al encarecerse los productos mexicanos en el mercado estadounidense por los aranceles, se produce una caída en las exportaciones de México hacia Estados Unidos.incomex.org.mx+4eleconomista.com.mx+4es.wikipedia.org+4
- Impacto indirecto: La incertidumbre relacionada con la posible implementación de aranceles hace que las empresas pospongan sus inversiones hasta que la situación sea más clara, lo que perjudica la actividad económica en general.
- Efecto directo: Al aumentar el precio de los productos mexicanos en el mercado estadounidense debido a los aranceles, se genera una disminución en las exportaciones de México hacia Estados Unidos.incomex.org.mx+4eleconomista.com.mx+4es.wikipedia.org+4
- Efecto indirecto: La incertidumbre asociada a la posible imposición de aranceles lleva a las empresas a retrasar sus inversiones hasta que el panorama sea más claro, afectando la actividad económica general.
Entorno internacional y políticas arancelarias de Estados Unidos
El gobierno del presidente Donald Trump ha declarado la implementación de nuevos aranceles sobre las importaciones provenientes de Europa, China, México y Canadá, con el fin de disminuir el déficit comercial de Estados Unidos. Estos aranceles contemplan un aumento adicional del 10% para China y disposiciones específicas para México y Canadá desde el 4 de marzo.
Reacción de México y posibles repercusiones
Respuesta de México y posibles consecuencias
Panorama económico y sugerencias
Perspectivas económicas y recomendaciones
Ante este escenario, es crucial que México busque diversificar sus mercados de exportación para reducir la dependencia del mercado estadounidense. Además, se recomienda fortalecer el mercado interno y promover políticas que fomenten la inversión y la competitividad de las empresas mexicanas. La colaboración con otros países y la participación activa en acuerdos comerciales internacionales también pueden ser estrategias efectivas para mitigar el impacto de los aranceles y la incertidumbre económica.