¿Las bebidas alcohólicas deberían tener etiquetas de advertencia sobre el cáncer?

¿Las bebidas alcohólicas deberían tener etiquetas de advertencia sobre el cáncer?

Quince palabras están alterando la industria mundial del alcohol.

A partir de 2026, los envases de cerveza, vino y licores vendidos en Irlanda deberán por ley llevar una etiqueta en letras mayúsculas de color rojo con dos advertencias: «HAY UN VÍNCULO DIRECTO ENTRE EL ALCOHOL Y EL CÁNCER FATAL» y «BEBER ALCOHOL CAUSA ENFERMEDADES DEL HÍGADO». . .”

El requisito, promulgado como ley el año pasado, está respaldado por décadas de investigación científica y va mucho más allá de lo que cualquier país ha comunicado hasta ahora sobre los riesgos para la salud del consumo de alcohol. Ha provocado una fuerte oposición de las empresas de alcohol de todo el mundo, pero también está inspirando un impulso en algunos otros países para implementar medidas similares.

«Es un paso importante», afirmó el Dr. Timothy Naimi, director del Instituto Canadiense para la Investigación del Uso de Sustancias de la Universidad de Victoria. «Las personas que beben deberían tener derecho a conocer información básica sobre el alcohol, tal como la conocen sobre otros alimentos y bebidas».

En Tailandia, según el Bangkok Post, el gobierno está en las etapas finales de redacción de una regulación que exige que los productos alcohólicos lleven imágenes gráficas acompañadas de advertencias textuales como «las bebidas alcohólicas pueden causar cáncer».

Se ha presentado un proyecto de ley en el Parlamento canadiense que exigiría que las etiquetas de todas las bebidas alcohólicas comuniquen un “vínculo causal directo entre el consumo de alcohol y el desarrollo de cánceres mortales”.

La semana pasada, la legislatura del estado de Alaska celebró una audiencia del comité sobre un proyecto de ley que requeriría que las empresas que venden alcohol coloquen carteles advirtiendo sobre el cáncer.

Noruega, que ya regula fuertemente la venta de alcohol, está desarrollando propuestas para introducir etiquetas de advertencia sobre el cáncer. El Secretario de Estado del país, Ole Henrik Krat Bjorkholt, que ha seguido con gran interés los esfuerzos de Irlanda, dijo en una entrevista: «Creo que es probable que logremos algo similar».

Irlanda ha sido pionera en el establecimiento de políticas agresivas de salud pública. En 2004, se convirtió en el primer país en prohibir fumar en lugares de trabajo cerrados, incluidos bares y restaurantes, una política que desde entonces ha sido adoptada en más de 70 países. Las etiquetas de advertencia obligatorias para el alcohol podrían ser el comienzo de un cambio similar en la forma en que se envasan las bebidas y un vehículo para crear conciencia sobre los peligros del consumo de alcohol. por pequeña que sea la cantidad.

La evidencia que vincula el consumo de alcohol y el cáncer está bien establecida. En 1988, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud concluyó que el alcohol es cancerígeno para los seres humanos. Las investigaciones realizadas en las décadas posteriores no han hecho más que reforzar la conclusión, incluso en el caso de los cánceres de mama, hígado, colorrectal y esófago. En noviembre, la OMS y la IARC dijeron en una declaración conjunta: «No es posible establecer una cantidad segura de consumo de alcohol para el cáncer».

A pesar de ello, la conexión entre el alcohol y el cáncer no es bien conocida. En los Estados Unidos, una encuesta nacional reciente encontró que aproximadamente uno de cada tres estadounidenses era consciente de que beber aumenta el riesgo de cáncer.

A nivel mundial, según un estudio reciente, sólo una cuarta parte de los países exige algún tipo de advertencia sanitaria sobre el alcohol, y el lenguaje obligatorio es generalmente impreciso. Estados Unidos cambió por última vez sus etiquetas de advertencia en 1989, cuando introdujo un texto que desalentaba el consumo de alcohol durante el embarazo o antes de conducir u operar maquinaria pesada, y que reconocía vagamente que el alcohol “puede causar problemas de salud”.

Según Sheila Gilheany, fueron necesarios más de diez años para que el etiquetado obligatorio en Irlanda se hiciera realidad. director ejecutivo de la organización de defensa Alcohol Action Ireland, quien la describió como “la ley más controvertida en la historia de Irlanda”. Dijo que el esfuerzo comenzó en 2012, cuando un grupo directivo encargado de abordar la alta tasa de muertes relacionadas con el alcohol en el país recomendó una serie de medidas, incluidas etiquetas de advertencia.

Muchas de las recomendaciones se diluyeron cuando se convirtieron en ley en 2018, pero el requisito de etiquetado salió ileso. Fueron necesarios otros cuatro años para que los legisladores finalizaran la redacción específica y el plan que se requeriría.

Una vez decididos estos detalles, las empresas de alcohol intensificaron sus protestas. A finales de 2022, un grupo de los principales países exportadores de alcohol de Europa presentó objeciones formales ante la Comisión Europea, el poder ejecutivo de la Unión Europea, argumentando que las etiquetas irlandesas obstaculizaban el libre comercio y no eran apropiadas ni proporcionadas al objetivo de reducir el daño de alcohol.

Como la comisión no puso objeciones, Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores de Italia, calificó la propuesta irlandesa como «un ataque a la dieta mediterránea». El lenguaje de la etiqueta «no tiene en cuenta la diferencia entre el consumo moderado y el abuso de alcohol», dijo. dijo en Twitter.

Las empresas de alcohol están luchando en múltiples frentes para evitar que el requisito de etiquetado de Irlanda entre en vigor. En las reuniones del comité de la Organización Mundial del Comercio celebradas en junio y noviembre, grupos comerciales y once países exportadores de alcohol, incluido Estados Unidos, expresaron preocupación, cuestionaron la validez científica de la advertencia sobre el cáncer y argumentaron que las etiquetas irlandesas violarían el libre comercio.

En comentarios presentados a la Organización Mundial del Comercio, el Consejo de Bebidas Espirituosas Destiladas de Estados Unidos calificó las etiquetas de “inexactas” y “engañosas”. El grupo también sugirió que “este importante objetivo de salud pública se gestionaría mejor” como parte de un esfuerzo paralelo para abordar el cáncer en la Unión Europea, un área donde la industria del alcohol ha demostrado tener una mayor influencia.

Se suponía que la Comisión Europea propondría un texto de advertencias sanitarias sobre el alcohol como parte de su Plan contra el Cáncer para finales de 2023, pero no cumplió con ese plazo. En diciembre, a pesar de las objeciones de la Organización Mundial de la Salud, el Parlamento Europeo aprobó un informe que no establecía la necesidad de etiquetas de advertencia, sino que pedía información sobre el “consumo moderado y responsable”.

En el informe final, sus autores diluyeron repetidamente el lenguaje sobre el papel del alcohol en las enfermedades, limitando las advertencias a sólo «dañino» o «exceso». de consumo.

Cormac Healy, director de Drinks Ireland, un grupo comercial, dijo que su organización no estaba del todo en contra de las advertencias sanitarias. Pero dijo que el tamaño de etiqueta obligatorio no sería práctico para su uso en productos más pequeños, y tomó una botella de 50 mililitros de su escritorio para demostrarlo. Y el lenguaje mismo de las advertencias era “desproporcionado e inexacto”, dijo, y apuntaba principalmente a asustar a la gente.

“Informar, educar: eso no se puede hacer en una etiqueta”, añadió.

En Estados Unidos, las etiquetas de advertencia sobre el alcohol suelen encontrarse en la parte posterior de la botella o lata, donde se mezclan con otros gráficos. La Dra. Marissa Hall, profesora asistente en el departamento de comportamiento de salud de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, dijo que las etiquetas serían más efectivas para captar la atención del comprador si estuvieran en el frente e incluyeran una imagen o un ícono. y presentó uno de un grupo rotativo de mensajes cortos.

El Dr. Hall recibió recientemente financiación de los Institutos Nacionales de Salud para probar el impacto de características de diseño más sólidas. Cuando les cuenta a sus amigos sobre su investigación, muchos se sorprenden al saber que Estados Unidos exige etiquetas de advertencia, dijo, porque las existentes pasan fácilmente desapercibidas.

«No tienen idea», dijo.

En los últimos 15 años, algunos países han propuesto etiquetas de advertencia más estrictas sobre el alcohol, pero cada uno de ellos ha enfrentado una feroz oposición, dijo Paula O’Brien, profesora de derecho en la Universidad de Melbourne. En 2010, Tailandia propuso exigir un grupo rotativo de advertencias acompañadas de imágenes gráficas a todo color; O’Brien lo llamó «la marca más alta para el etiquetado de alcohol». Pero en la Organización Mundial del Comercio, otros países expresaron su preocupación de que las etiquetas limitarían el libre comercio y la medida se estancó.

En 2016, Corea del Sur superó objeciones similares al imponer un grupo de etiquetas de advertencia, algunas de las cuales vinculan el alcohol con el cáncer, entre las que los fabricantes de alcohol pueden elegir para colocar en sus productos.

La investigación sobre el tema también ha sido controvertida. En 2017, Yukon, un territorio escasamente poblado en el noroeste de Canadá, se asoció con científicos para introducir y probar el impacto de etiquetas de advertencia de colores brillantes, una de las cuales incluía la frase “el alcohol puede causar cáncer”. Pero después de que los grupos comerciantes de alcohol se quejaran, el gobierno local suspendió el estudio por temor a enfrentar una demanda que no podía afrontar.

«Me sorprendió un poco la fuerza de la reacción», dijo la Dra. Erin Hobin, científica de Salud Pública de Ontario que dirigió el proyecto Yukon.

Cuando los investigadores reanudaron el estudio varios meses después, siempre que se omitiera la advertencia sobre el cáncer, descubrieron que las personas que compraban bebidas alcohólicas con las etiquetas tenían aún más probabilidades de notar los mensajes e informar haber reducido su consumo de alcohol. Las ventas de productos con esta marca también disminuyeron aproximadamente un 7% durante la intervención y en los meses siguientes.

Lo más importante, dijo el Dr. Hobin, es que a medida que los bebedores adquieren más conocimientos sobre el vínculo entre el alcohol y el cáncer, también es más probable que apoyen políticas para controlar la disponibilidad, el precio y la comercialización del alcohol, que se ha demostrado que reducen aún más el consumo de alcohol. consumo.

Si la industria del alcohol disuadiera a la Unión Europea de adoptar etiquetas de advertencia, mantendría a Irlanda aislada y fuera de armonía con la ley europea. Eso eventualmente podría formar una base para impugnar el requisito de etiquetado en los tribunales irlandeses, dijo el Dr. Ollie Bartlett, profesor asistente de derecho en la Universidad de Maynooth en Irlanda. Pero dijo que es poco probable que tales esfuerzos prevalezcan porque las etiquetas de advertencia sobre el alcohol en Irlanda son «proporcionadas al objetivo de proteger la salud pública».

Los observadores dicen que la Unión Europea probablemente no tomará más medidas hasta después de las elecciones parlamentarias de este verano. Y no hay indicios de que Irlanda vaya a retirar su compromiso de exigir las etiquetas a partir de mayo de 2026.

El Dr. Gauden Galea, asesor estratégico de la Organización Mundial de la Salud, dijo que confía en que los esfuerzos más amplios de etiquetado finalmente tendrán éxito. A sus 63 años, tiene edad suficiente para recordar cómo alguna vez las compañías tabacaleras se anunciaban en las portadas de los periódicos, añadió.

Con el tiempo, espera, “la gente no recordará el momento en que se necesitaba una advertencia sobre pesticidas, pero se podía vender impunemente un carcinógeno no etiquetado como el alcohol”.