https://blog.fpmaragall.org/hubfs/cerebro-sano.jpg

¿Qué es el sistema nervioso?

¿Cómo funciona el sistema nervioso?

El sistema nervioso es una estructura intricada de células especializadas responsables de la coordinación de las actividades y reacciones del organismo humano. Este sistema es crucial para nuestra habilidad de desplazarnos, entender nuestro entorno y conservar funciones corporales vitales como la respiración y la digestión.

Estructura del sistema nervioso

El cuerpo humano tiene dos partes principales en su sistema nervioso: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Este está constituido por el cerebro y la médula espinal. El cerebro actúa como el centro de control del organismo, gestionando la información sensorial, tomando decisiones y enviando instrucciones a los músculos. La médula espinal funciona como un canal de comunicación entre el cerebro y el organismo, transmitiendo señales hacia y desde el cerebro.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Este sistema comprende todos los nervios que se extienden fuera del SNC. Se organiza en dos partes: el sistema nervioso somático, que maneja los movimientos voluntarios de los músculos esqueléticos; y el sistema nervioso autónomo, que regula funciones involuntarias como el ritmo cardíaco y la digestión. El sistema autónomo, a su vez, se subdivide en el sistema simpático y el parasimpático, los cuales colaboran para mantener el equilibrio en el organismo.

Operaciones del sistema nervioso

El sistema nervioso cumple diversas funciones esenciales para el organismo:

Percepción y reacción de los sentidos: Las células especializadas son capaces de identificar estímulos del ambiente interno y externo. Por ejemplo, al entrar en contacto con un objeto caliente, los sensores en la piel transmiten impulsos al cerebro para interpretar el calor y sugerir retirar la mano de la fuente caliente.

Control motor: El cerebro coordina los movimientos musculares esqueléticos, ya sean voluntarios (como correr) o reflejos (como retirarse rápidamente al tocar una superficie caliente).

Función mental: El cerebro es asimismo el lugar donde residen funciones mentales avanzadas como razonamiento, comprensión, retención de información y comunicación, lo que nos capacita para entender, evaluar y responder apropiadamente a lo que nos rodea.

Equilibrio homeostático: El sistema nervioso autónomo colabora en el mantenimiento de la homeostasis. Por ejemplo, ajusta la temperatura del cuerpo y armoniza los niveles de hormonas necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.

Importancia de la salud del sistema nervioso

Preservar un sistema nervioso sano es esencial para el bienestar general. Afecciones como el Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis múltiple muestran cómo los daños al sistema nervioso pueden influir significativamente en la calidad de vida. Elementos como una alimentación balanceada, actividad física constante y evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas son importantes para mantener la salud del sistema nervioso.

Resumen

El sistema nervioso es vital no solo para la supervivencia, sino para disfrutar de una vida plena y funcional. Su capacidad para procesar información y responder a nuestro entorno es lo que nos permite interactuar con el mundo de manera significativa. Aunque la investigación continua amplía nuestro entendimiento, cada nuevo avance refuerza la importancia de esta red biológica compleja y fascinante. La conciencia y el cuidado de nuestro sistema nervioso son esenciales para favorecer un estado de salud integral.