https://www.digitalavmagazine.com/wp-content/uploads/2015/02/Sony-ISE-2015.jpg

Tecnología de color en pantallas Sony

Sony ha presentado una tecnología de visualización revolucionaria que busca cambiar la forma en que experimentamos el contenido en pantallas de diferentes tamaños. Este avanzado sistema incluye una unidad autónoma de LEDs RGB con una retroiluminación LED de alta densidad, facilitando el manejo individual de los tres colores primarios: rojo, verde y azul. Esta funcionalidad asegura una representación precisa de colores y gradaciones de luz en cada sección de la pantalla.

Sony ha introducido una innovadora tecnología de visualización que promete transformar la experiencia de visualización en pantallas de diversos tamaños. Este sistema incorpora una unidad independiente de LEDs RGB con retroiluminación LED de alta densidad, permitiendo el control individual de los tres colores primarios: rojo, verde y azul. Esta característica garantiza una reproducción fiel de tonalidades y gradaciones de luz en todas las áreas de la pantalla.

La combinación del control independiente de los LEDs RGB con la tecnología patentada de control de retroiluminación de Sony resulta en una amplia gama cromática. El sistema es capaz de cubrir cerca del 99% del espacio de color DCI-P3 y aproximadamente el 90% del estándar ITU-R BT.2020. Esta capacidad permite una representación más precisa y vibrante de los colores, mejorando significativamente la calidad de la imagen.

Para llevar a cabo este sistema avanzado, Sony ha colaborado con diversos socios en la industria. La compañía ha unido fuerzas con MediaTek para desarrollar los procesadores de control, con ROHM para diseñar el controlador LED IC y con Sanan Optoelectronics para producir los LEDs. Estas asociaciones han sido clave para la integración y optimización de los componentes requeridos, asegurando un funcionamiento eficaz del sistema de pantalla.

Sony resalta que las capacidades de su nuevo sistema de visualización se mantienen uniformes en pantallas de cualquier tamaño, incluso en las de gran escala. Se planea iniciar la producción en serie de esta tecnología durante el presente año, con la intención de incorporarla en futuros televisores para consumidores y en pantallas utilizadas para la producción de contenido. Esta innovación reafirma el compromiso de Sony con la mejora continua de la calidad de imagen y la experiencia de usuario en el campo visual.

Este avance en tecnología marca un progreso importante en la evolución de los sistemas de visualización, brindando a los usuarios una experiencia más inmersiva y auténtica según la visión original de los creadores de contenido. La incorporación del control independiente de LEDs RGB y el procesamiento de señales con alta tasa de datos abre nuevas oportunidades para la representación visual, estableciendo un nuevo estándar en la industria de las pantallas.

Este avance tecnológico representa un paso significativo en la evolución de los sistemas de visualización, ofreciendo a los usuarios una experiencia más inmersiva y fiel a la intención original de los creadores de contenido. La implementación de la tecnología de control independiente de LEDs RGB y el procesamiento de señales de alta tasa de datos abren nuevas posibilidades en la representación de imágenes, estableciendo un nuevo estándar en la industria de la visualización.

La incorporación del control autónomo de LEDs RGB, junto con la tecnología patentada de Sony para la gestión de retroiluminación, resulta en un amplio espectro cromático. El sistema es capaz de cubrir casi el 99% del espectro de color DCI-P3 y aproximadamente el 90% del estándar ITU-R BT.2020. Esta capacidad permite una representación más precisa y vibrante de los colores, mejorando significativamente la calidad visual.

De igual manera, el procesamiento de señales a 96 bits facilita la visualización simultánea de negros profundos y blancos brillantes. Esto se traduce en una representación más detallada de los contrastes entre claros y oscuros, especialmente en escenas con diversos tonos intermedios. La función que asigna de manera óptima la energía a cada canal RGB, basándose en la escena mostrada, contribuye a una representación más auténtica y dinámica de las imágenes.

Para desarrollar este sistema avanzado, Sony ha trabajado con varios socios de la industria. La empresa se ha asociado con MediaTek en el desarrollo de los procesadores de control, con ROHM en el diseño del controlador LED IC, y con Sanan Optoelectronics en la fabricación de los LEDs. Estas colaboraciones han sido fundamentales para integrar y optimizar los componentes esenciales para el funcionamiento eficaz del sistema de visualización.

Sony destaca que las capacidades de su nuevo sistema de visualización son consistentes en pantallas de todos los tamaños, incluyendo las de gran formato. Se planea iniciar la producción en masa de esta tecnología durante este año, con el objetivo de integrarla en futuros televisores de consumo y en pantallas destinadas a la creación de contenido. Esta innovación confirma el compromiso de Sony con la continua mejora de la calidad de imagen y la experiencia del usuario en el ámbito de las pantallas.

Sony ha introducido una novedosa tecnología de visualización diseñada para transformar la experiencia al ver pantallas de varios tamaños. Este sistema incorpora una unidad independiente de LEDs RGB con retroiluminación LED de alta densidad, permitiendo el control individual de los tres colores primarios: rojo, verde y azul. Esta característica garantiza una reproducción fiel de tonalidades y gradaciones de luz en todas las áreas de la pantalla.

El uso del control separado de LEDs RGB junto con la tecnología exclusiva de gestión de retroiluminación de Sony da lugar a una amplia gama de colores. El sistema logra cubrir aproximadamente el 99% del espectro de color DCI-P3 y cerca del 90% del estándar ITU-R BT.2020. Esta capacidad permite una representación más precisa y vibrante de los colores, mejorando considerablemente la calidad visual de la imagen.

Además, el procesamiento de señales a 96 bits facilita la visualización simultánea de negros profundos y blancos brillantes. Esto resulta en una representación más detallada de los contrastes entre luz y sombra, especialmente en escenas con múltiples tonos intermedios. La función que asigna de manera óptima la energía a cada canal RGB, de acuerdo con la escena mostrada, ayuda a conseguir una representación más realista y dinámica de las imágenes.

Para desarrollar este sistema avanzado, Sony ha colaborado con diversos socios de la industria. La empresa trabajó junto a MediaTek para el desarrollo de los procesadores de control, con ROHM en el diseño del controlador LED IC, y con Sanan Optoelectronics para la producción de los LEDs. Estas asociaciones han sido esenciales para la integración y optimización de los componentes necesarios, asegurando un funcionamiento eficaz del sistema de visualización.